
Se conocieron las nominaciones para los Premios Gardel 2022
Wos lidera con ocho candidaturas en la premiación más prestigiosa de la música nacional.
Los Premios Gardel son los premios que cualquier artista nacional querría tener, y una gran ventana para llegar a un público que capaz no conocía el trabajo de varios artistas, y este año ya se pudieron conocer los nominados para su edición del 2022. Recordemos que esta premiación está desde el año 1999 y lo ganaron grandes músicos de la historia nacional, como Mercedes Sosa, Gustavo Cerati o Charly García.
Desde hace un par de años en las nominaciones están empezando a entrar los nuevos géneros como la música urbana o el indie, y ya en esta edición pisaron fuerte. De los artistas que más nominaciones recibieron están Wos, por Oscuro Éxtasis, con 8 nominaciones, incluyendo disco del año, Ca7riel por El Disko con 5 nominaciones (el mejor álbum del 2021 según Indie Club), y después les sigue Conociendo Rusia, con 4. También podemos encontrar otros grandes cantantes de la escena indie con grandes chances de ganar algún premio y con más de una nominación, desde Emmanuel Horvilleur por Pitada, Luna Sujatovich por Desafío guerrero, Duki por Desde el fin del mundo y Santiago Motorizado por su trabajo en la banda sonora de la serie Okupas.
Hay que contar también las elecciones para Paco Amoroso como mejor artista nuevo, Juan Ingaramo y El Kuelgue por mejor álbum de pop alternativo por La batalla y Cuentito respectivamente, y Peces Raros como mejor álbum de grupo pop por Dogma. Los premios se realizarán el 23 de agosto de este año, de forma presencial tras dos años de virtualidad, y juntará a todos los referentes de la música nacional, tanto actuales como históricos.
Conocé las principales nominaciones debajo
Álbum del año (Gardel de Oro)
100 – Escalandrum
El disko – Ca7riel
Oscuro éxtasis – Wos
Parte de mí – Nicki Nicole
El amor en mi vida – Abel Pintos
Dios los cría – Andrés Calamaro
Canción del año
“Se me hizo tarde” – Conociendo Rusia
“Miénteme” – Tini y María Becerra
“Distinto” – Teresa Parodi
“Dance Crip” – Trueno
“Mafiosa” – Nathy Peluso
“Tu amor” – Palo Pandolfo
“Entre nosotros” – Tiago PZK y Lit Killah
“Reverdece” – Pedro Aznar
“De mi, contigo” – Abel Pintos y Camila
“Universo Paralelo” – La Konga y Nahuel Pennisi
Grabación del año
“Dance Crip” – Trueno
“Mafiosa” – Nathy Peluso
“Miénteme” – Tini y María Becerra
Productor del año
La dirección – Conociendo Rusia
Oscuro éxtasis – Wos
Parte de mí – Nicki Nicole
El amor en mi vida – Abel Pintos
Animal – María Becerra
Ingeniería de grabación
El disko – Ca7riel
Oscuro éxtasis – Wos
El amor en mi vida – Abel Pintos
Mejor álbum artista de rock
La dirección – Conociendo Rusia
Dios los cría – Andrés Calamaro
Los años salvajes – Fito Páez
Siervo – Palo Pandolfo
Mejor canción de rock
“Tiempos dorados” – Estelares
“Que se mejoren” – Wos
“Para mucho más” – Cruzando el charco
“Polvo de estrellas” – Santiago Motorizado
“Quitapenas” – Javier Calamaro y Ulises Bueno
Mejor álbum rock alternativo
Oscuro éxtasis – Wos
El pozo brillante – Vicentico
La última luz de la ciudad – Sol Bassa
Mejor álbum artista de pop
El amor en mi vida – Abel Pintos
Quiromancia – Benjamín Amadeo
Atlántico a pie – Diego Torres
Mejor canción de pop
“Miénteme” – Tini y María Becerra
“Mafiosa” – Nathy Peluso
“De mi, contigo” – Abel Pintos y Camila
Mejor álbum grupo pop
Dogma – Peces Raros
Souvenir – Miranda!
Suena MYA – MYA
Mejor álbum pop alternativo
La batalla – Juan Ingaramo
Pitada – Emmanuel Horvilleur
Cuentito – El Kuelgue
Mejor nuevo artista
Saeta – Paco Amoroso
Flow de barrio – Tiago PZK
Desafío guerrero – Luna Sujatovich
Post mortem – Dillom
Matuséandose – Araceli Matus
Mejor diseño de portada
Oscuro éxtasis – Wos
El disko – Ca7riel
La dirección – Conociendo Rusia
Mejor álbum de banda de sonido Cine/Televisión
Maya and the three – Gustavo Santaolalla
Canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro – Santiago Motorizado
=EP8 – Lisandro Aristimuño y Fernando Kabusacki
Mejor álbum canción de autor
Desafío guerrero – Luna Sujatovich
Simple – Fernando Cabrera
El arte de comer sin ser comido – Iván Noble
Mejor álbum conceptual
El disko – Ca7riel
50 años de música – Jairo
ADN (Capítulo A) – Los Auténticos decadentes
Mejor álbum de música urbana
Mawz – Lit Killah
Parte de mí – Nicki Nicole
Post mortem– Dillom
Desde el fin del mundo – Duki
El disko – Ca7riel
Géminis – Ecko
Animal – María Becerra
Mejor canción de música urbana
“Dance crip” – Trueno
“Tiago PZK: BZRP Music Sessions Vol. 48” – Bizarrap y Tiago PZK
“Como si no importara” – Emilia y Duki
“Opa” – Dillom
“Bar” – Tini y L-Gante
“Cambiando la piel” – Wos y Nicki Nicole
“Salimo de noche” – Trueno y Tiago PZK
Mejor colaboración de música urbana
“Como si no importara” – Emilia y Duki
“Bar” – Tini y L-Gante
“Salimo de noche” – Trueno y Tiago PZK
“Cambiando la piel” – Wos y Nicki Nicole
“Tiago PZK: BZRP Music Sessions Vol. 48” – Bizarrap y Tiago PZK
“Yo sé que tu” – FMK, Tiago PZK, Lit Killah feat. Rusherking
“Wow wow” – María Becerra feat Becky G
Mejor álbum instrumental/fusión/World Music
Deeper man – Fernando Kabusacki
Piazzolla 100 años después – Rubén Ferrero/Pablo Porcelli/Patricio Villarejo
Desafío guerrero – Luna Sujatovich